Arnan Castelló
Psicólogo Sanitario y Psicoanalista

Hay cuestiones importantes, momentos cruciales y situaciones conflictivas que nos resultan insoportables, insostenibles, o respecto a las cuales no vemos salida, no sabemos qué pasa, qué decidir o cómo hacer para estar mejor. Crisis de identidad, crisis de sentido, y crisis de proyecto vital.

Amor, sexo, trabajo, relaciones, soledad, adicciones, seguridad, maternidad, paternidad, crianza… todos ellos son aspectos, dimensiones, áreas de nuestras vidas que en un momento dado nos generan algún tipo de malestar, más o menos intenso, que nos hace sufrir, angustiad@s, con o sin desesperación y con o sin síntomas relevantes como ansiedad, depresión, inhibición, represión, somatizaciones, insomnio…

Todo ello tiene efectos contraproducentes, a veces severos, que afectan a nuestro bienestar, truncando proyectos, ilusiones o deseos, promoviendo repeticiones y cronicidades, enemigas éstas de nuestra independencia, realización personal, un presente satisfactorio y un futuro prometedor.

Pero hay esperanza, opciones, salidas, incluso soluciones. Lo único necesario, imprescindible en ocasiones, es decidir hacer algo al respecto con un profesional y persistir, como mínimo apostar por ello. Y los cambios y las mejoras se dan, se consiguen.

La vida tiene crisis, retos, sorpresas, dramas y tragedias, pero hay alternativas y tenemos recursos y fortalezas a nuestro alcance, muchas más de las que conocemos. Sabemos y podemos más de lo que creemos. Ahora bien, la responsabilidad, la decisión de dar el paso, es sólo nuestra.

Aprovechemos la oportunidad de ir a un lugar donde poder recibir atención, apoyo y acompañamiento, sin juicios ni prejuicios, para poder ser entendidos y comprendidos, y así elaborar, descubrir o encontrar mejoras, respuestas y soluciones.

Sobre mí

Me llamo Arnan Castelló y trabajo como psicólogo sanitario y psicoanalista. Tengo formación, incluyendo maestrías, en Psicología y Psicoterapia Analítica (URL), Estudios Comparados de Literatura, Arte y Pensamiento (UPF), Terapia Familiar Sistémica (Hospital de Sant Pau, UAB), Psicoterapia Analítica Grupal (UD), Sección Clínica de Barcelona (ICF), y Drogodependencias (UB).

Tras dedicar la mayor parte de mi infancia y juventud al estudio, el deporte intensivo y viajar cambiando de residencia, decidí emprender la licenciatura de psicología con el objetivo de realizar el Máster y formación en Psicología y Psicoterapia Analítica de C.G. Jung, pudiendo así ser reconocido como analista oficial. Para ello realicé también 7 años de análisis, entre personal y didáctico, con dos analistas acreditados, y 3 años de supervisión de casos (con 3 analistas más). Seguidamente, complementé y afiné mi preparación profesional, y mi trabajo personal, con la formación antes mencionada.

Cabe decir que me siento deudor de Lluís Duch, Amador Vega, Victoria Cirlot y Eugenio Trías, así como de los docentes y analistas del Instituto del Campo Freudiano, los cuales siguen la orientación marcada por la enseñanza de Jacques Lacan y Jacques-Alain Miller, imprescindibles para mi actual análisis y mi ejercicio profesional.

He trabajado en psiquiatría hospitalaria y residencial, en unidad de patología dual, en geriatría, tengo más de 15 años de experiencia como psicoterapeuta, psicólogo y psicoanalista, y llevo desde el 2007 trabajando también en drogodependencias con adultos, adolescentes, y sus familiares, para la Agència de Salut Pública de Barcelona.

Sin embargo, si bien lo dicho es fundamental, quiero añadir que no sería quien soy, ni me dedicaría a lo que ejerzo, si no fuera por mi familia de origen, mi familia americana, y sobretodo por mi mujer y mis hijos. Ciertamente son el mayor salto cualitativo: matrimonio y paternidad.

¡Hola! Me llamo Arnan Castelló y soy Psicólogo Sanitario y Psicoanalista, también con formación en psicoterapia clínica y terapia de pareja y familia, especializado en paternidad, maternidad y crianza, sexualidad, adolescencia, drogodependencias y conductas adictivas

Últimos artículos del Blog

TRAUMAS DEL PASADO
Pornografía y más: Adicción al Cibersexo
Pandemia 2
Pandemia 1

Últimas reseñas

  • La dansa de la venjança

    No hace mucho fui con Iliana París al teatro La Villarroel para ver La Dansa de la venjança, una obra de Jordi Casanovas, dirigida por Pere Riera e interpretada magistralmente por Laia Marull y Pablo Derqui. A la salida, tuve la oportunidad de comprar el librito del autor. Una joya … Leer Más »
  • #Fake You

    Este libro se plantea como una herramienta de defensa contra los recortes de las libertades fundamentales, y como un arma contra las nuevas formas de manipulación, mentira y falsificación, que se dan principalmente mediante las actuales herramientas tecnológico-cibernéticas. Leer Más »
  • Feliz final, de Isaac Rosa

    Una obra modélica, amena, detallista e incisiva, sobre las relaciones de pareja en nuestro mundo contemporáneo. En ella los protagonistas, mediante una especie de intercambio epistolar, narran alternadamente la historia de cómo su relación empezó, desarrolló y fracasó, de la manera más común. Un trabajo en el que hay mucha … Leer Más »
  • Ninguna mujer nace para puta

    Ninguna mujer nace para puta, escrito por María Galindo y Sonia Sánchez, aborda, sin concesiones ni cortapisas, la mayor parte de las cuestiones implicadas en lo que las autoras llaman “mujeres en estado de prostitución”. Leer Más »

Últimos artículos del Blog

Últimas reseñas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies